Como Lograr Reflejos Rubios en Pelo Castaño Fácilmente

Elegir un buen look para tu cabello a veces puede parecer algo complicado, hay muy factores que entran en juego y tienden a parecer una idea riesgosa. Aun así, existen algunas opciones realmente llamativas y cómodas de hacer, que permiten minimizar el riesgo de que el resultado final no te guste.

Los reflejos rubios o también conocidos como mechas, son una de las ideas más sencillas a la hora de cambiar el look de tu cabello, pero que a su vez logra un gran impacto cuando se puede apreciar el resultado final.

Eso sí, para que se pueda lograr ese efecto positivo en tu pelo, más si se trata de un tono castaño, es necesario seguir algunos consejos que te ayudarán a que tus reflejos rubios luzcan preciosos. Deja el miedo a un lado, toma nota de lo que debes hacer y verás lo fácil que es crear un efecto de mechas en tu cabello.

Consejos fáciles para lograr reflejos rubios en pelo castaño

Logra reflejos rubios en tu cabello castaño tú misma, y desde la seguridad de tu casa. Si es tu primera vez pintando tu cabello de esta forma, o aun no encuentras la fórmula para lograr un buen resultado, estos consejos serán de gran ayuda para ti.

1. Elige un buen tomo de rubio y usar decolorante

Puede parecer algo obvio, pero es muy importante saber elegir el tinte que vas a utilizar para tus reflejos rubios. Una de las principales recomendaciones es no elegir un tono de rubio muy fuerte, ya que para el cabello castaño será necesario el uso de decolorante, producto que se encargará ya de aclarar las partes del cabello que quieres teñir.

El uso del decolorante es fundamental a la hora de lograr reflejos rubios, ya que si se aplica el tinte directamente, al tratarse de pelo castaño, es posible que se obtenga un color rojizo o naranja en lugar del deseado rubio. 

2. Usa un gorro de mechas o gorro de ducha

Para poder hacer los reflejos rubios desde casa, siempre se recomienda usar un gorro de ducha con agujeros o en caso de que puedas comprarlo, un gorro especial para mechas. Los agujeros que tendrán estos gorros te permitirán separar los mechones que deseas teñir del resto de tu cabello, y así poder trabajar con estos más fácilmente.

3. Como aplicar el tinte y el decolorante

Luego de que te hayas puesto tu gorro y seleccionado los mechones que deseas teñir, es necesario pensar en las diferentes técnicas que hay para hacer el reflejo rubio. Puedes teñir todo el mechón o por el contrario solo una parte del mismo.

Lo primero es aplicar el decolorante en los mechones deseados, los reflejos rubios suelen ser más fuertes a medida que se acerca las puntas, por lo que para lograr este efecto, la zona más cerca a las puntas deben de permanecer más tiempo en contacto con el decolorante, al contario de la zona media y aquella más cercana a la raíz.  

Ahora, en el momento de aplicar el tinte, debes de hacerlo con cuidado, empezando por las puntas e ir subiendo hacia la zona media del mechón. También es recomendable comenzar por los reflejos delanteros, y luego ir trabajando la parte trasera del cabello.

4. ¿Usar o no papel aluminio?

Algunas personas recomiendan usar el papel aluminio para cubrir los mechones que se desean teñir a la hora de aplicar el decolorante. Esto permitirá que el decolorante logre un mejor efecto de aclarado. Si deseas usar papel aluminio para aplicar el decolorante o incluso el tinte, es importante evitar aplicar calor luego de cubrir los mechones, para no dañar el cabello gravemente.

5. Datos sobre la mezcla y tu seguridad

Una ley no escrita, pero que se debe te tener siempre en cuenta, es no reutilizar la mezcla, ni de decolorante ni de tinte para otro momento, siempre se deben usar en su totalidad ya que pueden perder su eficacia luego de un tiempo. También es importante mencionar, que si has teñido tu cabello recientemente, deberás esperar unos días para poder hacer tus reflejos rubios y evitar dañar tu pelo.

Por último, pero no por ello menos importante, recuerda siempre priorizar tu seguridad. Nos referimos a usar guantes siempre que manipules el decolorante y el tinte, y sobre todo evitar usar objetos metálicos como es el caso de horquillas o incluso pasadores. Para aplicar los productos, puedes utilizar una brocha, o si no tienes una a la mano, es posible utilizar hasta un cepillo de dientes.

Deja un comentario